Ir al contenido principal

Marta Rodríguez, ganadora del Concurso de microrelatos Contra la Violencia de Género

 

 

 


 

La diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, ha entregado esta mañana, el premio a la ganadora del VI Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género “Mónica Carrión” con motivo del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Finalmente, el trabajo de Marta Rodríguez, de 16 años, y estudiante del IES Al-Ándalus, de Almuñécar, ha sido el elegido por el jurado en un concurso organizado por el área de Igualdad de la Diputación de Granada y cuyo objetivo principal es concienciar y sensibilizar a la población joven en torno a la violencia de género.

Han sido 137 los chicos y chicas de entre 12 y 20 años que han participado y que han enviado relatos que cumplían las bases del concurso. Los relatos debían tener menos de 100 palabras y estar dedicados a esta temática.

La diputada ha agradecido a todos los participantes su esfuerzo y a la ganadora, su talento y su originalidad. “Estamos convencidos de que tu magnífico trabajo, que está lleno de creatividad, servirá para concienciar a la sociedad de la necesidad de estar alerta”, ha subrayado.

En relación a la crisis sanitaria y a la pandemia, la diputada ha destacado que este “ha sido un año especial, en el que, además del grave problema sanitario, nuestra juventud se está enfrentando a problemas de comunicación y relación que jamás hubiéramos pensado”. “Pese a todo”, ha resaltado, “la imaginación y la sensibilidad en el tratamiento de la violencia de género que muestran los relatos es extraordinaria”.

Para Garzón, “lo más importante de este concurso es que se ha conseguido difundir los objetivos; trabajar la prevención de este tipo de violencia, introducir el debate la desigualdad en las aulas y alertar a los chicos y chicas de una situación, el de las agresiones, que se está empezando a reproducir entre los jóvenes”.

La diputada ha recordado además, que este certamen pretende “rendir un homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género en la provincia, representadas en Mónica Carrión. Esta joven de Otura -asesinada en 2011- fue la víctima más joven de la provincia, “a la que recordamos con mucho dolor, pero también con la esperanza de que un día los asesinatos de mujeres sean solo un recuerdo”.

Microrrelato ganador, de Marta Rodríguez

Aquel día de carnaval, pasaba por una calle que desconocía. El viento frío ondeaba mi falda y mi piel descubierta se erizaba. Mi cuerpo fatigado me suplicaba descansar, pero el miedo me pedía andar más rápido. No solo se escuchaban mis pasos sino que además, se podían distinguir otros más rápidos que los míos. Los nervios se apoderaban de mi cuerpo, mas los tacones me impedían correr. Su sombra oscura me alcanzaba y en un acto de segundos, me descalcé y corrí como nunca. Aliviado llegué a casa. Me di cuenta que disfrazarse de mujer no fue una buena opción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómic: "Los viajeros por el mundo"

El pasado miércoles 12 de mayo, Ayuntamiento de Almuñécar el acto de presentación de cómic “Los viajeros de los mundos”, elaborado por el nuevo grupo de cooperación bibliotecaria “Marea Lectora”, del cual nuestro instituto es miembro integrante. “Marea lectora” está constituido por más de 10 centros escolares de Almuñécar, Otívar y La Herradura. “Los viajeros de los mundos” es el producto final de un proyecto coordinado por BECREA e impulsado y motivado por Dñª Mª Ángeles Almirón Lozano, del Servicio de Inspección, que allá por el mes de octubre del presente curso puso todo su ahínco y entusiasmo en la creación de este nuevo grupo de cooperación bibliotecaria. Este precioso cómic ha sido el resultado de siete meses de trabajo cooperativo en los que hemos aprendido de una serie de profesionales que nos han ido guiando en este proceso: Paqui García Garrido, Paqui Cara, José Iáñez, Javier Sánchez, Juanfran Cabrera... Todo nuestro agradecimiento al dibujante de cómic Juanfran Cabrera, por ...

Creación literaria

 Los alumnos, en la materia de Lengua Castellana y Literatura, leen todos los días antes de cada sesión propiamente dicha. Una vez leído el libro, tienen la oportunidad de realizar y entregar una ficha de lectura (guiada por la profesora) para poder subir nota de la asignatura.  Una apartado de la ficha de lectura consiste en que los alumnos desarrollen su imaginación y su capacidad literaria. En esta ocasión la alumna, de 1ºESO C, ha realizado una magnífica trabajo y en este apartado ha optado por crear unos pequeños poemas en relación a la temática y a los personajes del libro. 

Invención de problemas de ecuaciones en la asignatura de Matemáticas

  Durante el desarrollo del tema de sistemas de ecuaciones en 3º ESO, se propuso la invención de un problema basada en este contenido para su posterior resolución en clase. Esta actividad se ha realizado en inglés, para trabajar y potenciar el bilingüismo con los alumnos en clase. Para ello:  Hemos trabajado en clase la resolución de sistemas de ecuaciones.  Basándose en los problemas resueltos en clase, cada alumno se ha inventando un problema para resolverlo.  Una vez inventado dicho problema, los alumnos grabaron un vídeo explicando la resolución del problema como si fueran los profesores.  Posteriormente, se produjo la visualización en clase de varios problemas.